- Esculturas /
- Jícaras Ceremoniales - Huichol /
- Jicaras - Arte Huichol
Jícaras forradas de chaquira
Según los huicholes, en particular las mujeres que saben elaborar las jícaras rituales, “la chaquira significa la vida”. Estas pequeñas cuentas de colores también son comparadas con semillas de maíz, y son objeto de usos rituales, que pueden ser de purificación. En la comunidad de Tuapuri, Santa Catarina Cuexcomatitán, por ejemplo, las ofrendas, en particular los cirios (katirate), se lavan simbólicamente con jabón y collares de chaquira, que se usan como si fueran una esponja. En este caso, las cuentas se asocian con gotas de agua, simbolismo que nos remite a los chalchihuites prehispánicos