loadmodule mod_custom,AHAR 00172}
Moneda
Selecciona tu moneda

Artesanía Huichol (Wixarika)
Artesanía Huichol.- Según algunos historiadores, el primer contacto de los huicholes con las cuentas de chaquira, de origen europeo, fue entre 1591 y 1600. Estos suministros le dieron un carácter al atuendo huichol que lo marcó para siempre, aunque su vestimenta fue evolucionado, la chaquira representa actualmente su principal característica, tanto en sus adornos personales como en su artesanía
La joyería hecha con cuentas de chaquira es un elemento importante en la indumentaria de los huicholes, usada tanto por mujeres como hombres, sobre todo ciertos collares y pulseras. La cultura huichol se guía por las tradiciones chamánicas precolombinas vinculados a ceremonias realizadas en su pasado histórico. Cada imagen de colores brillantes del arte huichol tiene que ver con una visión mística que fue dada gracias al portal, el nierika, abierto por el peyote. El jicuri (peyote) es la pieza central de Huichol ritualismo, venerado por sus propiedades curativas y su capacidad para iluminar el que participa de ella.
Técnica de elaboración: Se va tejiendo una a una las chaquiras multicolor (cuentas de vidrio) hasta completar los dibujos de los accesorios; en su elaboración el artísta huichol va desarrollando formas y dibujos con símbolos representativos de su cultura y tradicion.